La aparición del vello en el mentón es más habitual en hombres que en mujeres, aunque puede presentarse en ambos sexos. En este sentido, cualquiera de los dos géneros puede tomar la decisión de eliminarlo. En este artículo explicaremos las principales causas que lo origina y cuáles son las mejores soluciones, entre las que destaca el láser en el mentón.

Las principales causas por las que aparece vello en el mentón

Para la mayoría de las personas, el pelo en el mentón no resulta estético. Sin embargo, ¿cuáles son las causas que lo originan? Estas pueden ser muy diversas, por lo que es importante que seas capaz de identificar la tuya antes de someterte a cualquier tipo de tratamiento. Algunas de las más comunes son las siguientes:

1. Genética

Al igual que ocurre con otras partes del cuerpo, el vello en las mujeres y los hombres en el mentón suele transmitirse de generación en generación. Este exceso puede llegar a aparecer por causas genéticas.

2. Trastornos hormonales

La segunda causa más común son los desequilibrios hormonales. Estos cambios en el organismo acostumbran a transmitir mensajes que provocan que las células puedan llegar a comportarse de una forma distinta. En este sentido, cuando se produce este cuadro, pueden aparecer más pelos en la barbilla de la cuenta.

De hecho, las mujeres que sufren el síndrome del ovario poliquístico tienen más números para que aparezca este vello. Este trastorno suele producirse en la adolescencia y, además, también contribuye a la dificultad para perder peso e, incluso, puede ayudar a provocar infertilidad.

A medida que la mujer se acerca a la menopausia, también es más probable que aparezca vello en el mentón. La falta de producción de estrógenos contribuye a ello.

3. Embarazo

Entre los cambios hormonales, también es importante que nos centremos en el período de gestación o tomar la píldora del día después. En ambos casos, se producen modificaciones en el organismo. Sin embargo, estos dos casos son los menos preocupantes, ya que se trata de momentos puntuales, por ello se desaconseja la relación entre la depilación láser y lactancia.

4. Otros motivos

Existen otras causas, aunque menos habituales. Una de ellas es el síndrome de Cushing, que aparece cuando tenemos demasiado cortisol en nuestro cuerpo. Al ser una enfermedad, hay que tratarla debidamente.

Por otro lado, la hiperplasia suprarrenal afecta de forma directa a las glándulas renales. Dificulta, en gran medida, la producción de las hormonas que ayudan a regular el metabolismo. Como consecuencia, puede crecer el vello en el mentón.

Los métodos más usados para eliminar el vello

Una vez ya conoces las principales causas que pueden provocar la aparición de este vello, vamos a recomendarte los principales tratamientos que puedes seguir para eliminar el vello. Por un lado, puedes recurrir a algunas soluciones temporales como pueden ser las cremas depilatorias, las pinzas o bien la cera. En ambos casos, al cabo de un período de tiempo volverá a aparecer el pelo.

Asimismo, también puedes utilizar las cuchillas de afeitar para acabar con él, aunque no es la opción más recomendable si lo que estás buscando es eliminarlo de una forma definitiva. En este sentido, una de las mejores soluciones es la depilación láser facial. Incluye tanto la parte frontal de la barbilla, como la comisura de los labios y su parte inferior.

En el centro de Láser Oviedo llevamos a cabo este tipo de tratamiento con todas las garantías y poniendo el mejor equipamiento a tu disposición. Es difícil estimar la cantidad de sesiones que vas a necesitar para eliminarlo por completo. Esto dependerá, por un lado, del tipo y el color de vello que tengas. Por otro, de tu edad y de la composición hormonal que tengas en tu organismo. No obstante, de media, suelen ser entre cinco y ocho sesiones. Utilizamos los mejores láseres disponibles como el de diodo o Alejandrita para conseguir los mejores resultados.

Cómo cuidar la piel tras la depilación láser

La depilación láser en la cara es un procedimiento seguro y efectivo. Sin embargo, al igual que ocurre en cualquier otro procedimiento médico, puedes sufrir algunos efectos secundarios leves. El ardor, la inflamación o el enrojecimiento suelen ser habituales. Por esta razón, vamos a brindarte algunos consejos para que puedas cuidar la piel tras la depilación láser. Una vez llegues a casa, te recomendamos que te apliques una compresa con hielo en el área tratada para evitar que pueda llegar a hincharse.

Para prevenir y disminuir el enrojecimiento, uno de los mejores componentes es el aloe vera. Es bueno que cuentes con una crema en tu domicilio y te la apliques directamente en la parte de la cara que haya estado en contacto con el láser. Aplícalo durante varios minutos, y posteriormente con un paño húmedo podrás limpiarte el rostro. Por otro lado, elige una crema hidratante que esté especialmente dirigida para pieles sensibles. Recuerda que tu dermis estará más sensible durante algunos días después de cada sesión, por lo que hay que aplicarla para mantenerla hidratada y protegida.

Otro de los consejos que queremos darte es el uso, por lo menos una vez al día, de toallitas húmedas. Tu piel ha de estar libre de patógenos que puedan inflamarla y provocarle agresiones externas. En el caso de que no puedas aguantar el dolor, es recomendable que acudas a un médico. Algunos comprimidos pueden diluir la sangre y hacer más lento el proceso de curación. Por tanto, un especialista debe indicar qué puedes tomar. Aunque parezca obvio, también es importante tener en cuenta que no podrás exponerte al sol directamente durante un tiempo ni tampoco hacer uso de ningún tipo de maquillaje. Ambas acciones son altamente perjudiciales para tu rostro.

Como conclusión, la depilación láser en el mentón es la mejor solución que tienes a tu disposición para eliminar el vello en esta zona definitivamente. En Láser Oviedo contamos con el mejor equipo para atenderte y llevar a cabo este tratamiento con todas las garantías. Pone en contacto con nosotros y reserva ya tu primera cita en nuestro centro.

Utilizamos Láser diodo

Porque es la última tecnología en depilación láser. Consigue la destrucción de la raíz del vello de forma selectiva.