Si tomas medicamentos fotosensibles y te expones a la luz solar o a la radiación ultravioleta, sus componentes químicos pueden desencadenar una reacción que dañe tu piel. Para evitarlo es esencial que tengas precaución y que sigas las indicaciones de tu médico o farmacéutico. También es importante tener en cuenta una serie de advertencias y consejos que proporcionamos en el siguiente texto.
¿Qué son los medicamentos fotosensibles?
Son fármacos que pueden provocar una reacción de sensibilidad extrema a la luz solar o a la radiación ultravioleta si los ingieres o te los aplicas en la piel. Esto se conoce como fototoxicidad y se suele manifestar en forma de enrojecimiento, ampollas, inflamación o erupciones cutáneas en las partes de la piel que quedan expuestas.
Algunos ejemplos de medicamentos que pueden causar fotosensibilidad incluyen ciertos antibióticos, diuréticos, antiinflamatorios no esteroides (AINEs), antidepresivos, etc.
En caso de que estés tomando medicamentos fotosensibles, es importante que te protejas adecuadamente de la exposición al sol. Puedes hacerlo usando protección solar, llevando ropa que te resguarde de las radiaciones o evitando estar demasiado tiempo expuesto. Si notas alguna reacción inusual en tu piel, debes ponerte en contacto con tu médico de inmediato para que ajuste tu tratamiento.
¿Cómo afectan los medicamentos fotosensibles a la depilación láser?
La depilación láser es un procedimiento que emplea la luz pulsada para eliminar el vello no deseado de tu cuerpo. Si estás tomando este tipo de medicamentos, existe un mayor riesgo de que puedas sufrir una reacción adversa durante o después de la depilación. Aquí te mostramos algunos efectos secundarios de la depilación láser cuando interactúa con ciertos fármacos:
- Mayor riesgo de quemaduras: Algunos de estos medicamentos pueden causar una reacción fototóxica, por lo que tu piel reacciona de forma exagerada con la luz. Si combinas esto con el calor del láser, aumenta el riesgo de que se produzcan quemaduras cutáneas.
- Reducción de la eficacia del tratamiento: Pueden afectar a la absorción de luz en el folículo piloso o alterar el proceso de regeneración del vello. Así que cabe la posibilidad de que no se elimine de manera efectiva o que el resultado final no sea tan duradero.
- Mayor sensibilidad cutánea: Estos medicamentos pueden aumentar la sensibilidad de la piel a la luz, así que será más susceptible de recibir daños por el calor producido durante el tratamiento con láser.
Consejos y precauciones a tener en cuenta sobre el uso de estos medicamentos antes y después del tratamiento
Si estás siguiendo un tratamiento con medicamentos fotosensibles y estás considerando someterte a una depilación láser, es fundamental que tomes una serie de precauciones. A continuación, verás algunos consejos muy útiles para antes del tratamiento.
Informa a tu especialista
Es crucial que informes a la persona que te va a hacer la depilación láser sobre todos los medicamentos que estás tomando. Esto le permitirá evaluar los posibles riesgos y tomar las medidas adecuadas.
Sigue las indicaciones del médico
Puede que tu médico te recomiende que suspendas temporalmente el uso del medicamento o que optes por otro alternativo. Si es así, hazle caso y sigue sus instrucciones sobre cómo y cuándo debes interrumpir la medicación.
Evita la exposición al sol
Durante al menos dos semanas antes del tratamiento, evita la exposición excesiva al sol y a las fuentes de radiación ultravioleta. Usa protección solar y ropa que proteja bien tu piel en todo momento.
Después de la depilación láser, también es recomendable considerar algunos aspectos. Te mostramos los más importantes.
Hidratación
Mantén tu piel bien hidratada después del procedimiento. Usa lociones o cremas recomendadas por tu especialista para mantenerla sana y acelerar su recuperación.
Evita tratamientos adicionales
Si experimentas una reacción adversa o tienes efectos secundarios inusuales debido a los medicamentos con fotosensibilidad, es mejor que evites tratamientos adicionales. Consulta primero a tu médico. Él resolverá cualquier problema que te haya podido surgir.
Usa protector solar
Después de la depilación láser, tu piel puede estar más sensible, así que lo más recomendable es evitar la exposición directa al sol. Si no tienes más remedio, sigue usando un protector solar con un alto SPF en las áreas tratadas cuando salgas al aire libre. Esto te ayudará a salvaguardar la salud de tu piel y a prevenir cualquier tipo de reacción indeseada.
Algunos medicamentos fotosensibles que debes tener en cuenta al hacerte la depilación láser
Hay medicamentos incompatibles con la depilación láser por su fotosensibilidad. Ten en cuenta que siempre debes consultar con tu médico o farmacéutico esta información. Algunos de los más significativos y más empleados son estos:
- Antibióticos:
– Tetraciclinas (doxiciclina, minociclina o tetraciclina).
– Quinolonas (ciprofloxacino, levofloxacino y ofloxacino).
- Antiinflamatorios no esteroides:
– Naproxeno.
– Ibuprofeno.
– Ketoprofeno.
- Diuréticos:
– Hidroclorotiazida.
– Furosemida.
- Antidepresivos:
– Amitriptilina.
– Sertralina.
– Fluoxetina.
- Antipsicóticos:
– Haloperidol.
– Clorpromazina.
– Risperidona.
- Retinoides:
– Tretinoína.
– Isotretinoína.
– Adapaleno.
- Medicamentos para la diabetes, como la glibenclamida o la glipizida.
- Medicamentos para el cáncer, como la vinblastina o la dacarbazina.
- Medicamentos para la psoriasis, como el metotrexato o la acitretina.
Por lo general, con los antihistamínicos y la depilación láser no existe ningún problema. A diferencia de los que son fotosensibles, estos medicamentos no aumentan la sensibilidad de la piel a la luz solar. Sin embargo, es esencial que informes al especialista en depilación láser sobre todos los medicamentos que estés tomando antes de someterte al tratamiento. Aunque no suelen generar problemas, es importante que esta persona tenga toda la información necesaria sobre tu historial médico.
Debes saber que la fototoxicidad puede variar en intensidad según determinados factores que es necesario tener en cuenta, como el tipo de medicamento, la dosis, la duración del tratamiento o la exposición a la luz solar o a la radiación ultravioleta. Por eso resulta imprescindible la información que te brinde tu médico en este sentido.
Hay determinados riesgos de la depilación láser en el caso de que estés tomando medicamentos fotosensibles. Lo mejor es actuar con prudencia, seguir los consejos de los especialistas y, de este modo, evitar cualquier tipo de problema. En todo caso, los profesionales de Láser Oviedo te proporcionarán toda la información que necesites al respecto y se adaptarán a todas tus necesidades.
Porque es la última tecnología en depilación láser. Consigue la destrucción de la raíz del vello de forma selectiva.