¿Tienes ganas de verano? Seguro que sí. Aunque hay cosas que es posible que te quiten un poco esas ganas. Una de ellas es el vello corporal. Es una esclavitud tener que estar pendiente de este aspecto de tu cuerpo y con la playa, la piscina y la ropa que deja ver más cantidad de piel todo se complica. Es muy posible que estés cansada de cuchillas, cremas o cera. Al final el vello vuelve una y otra vez. Por eso, ha llegado el momento de apostar por un tratamiento que sea definitivo. Presta atención a los tipos de depilación láser que conocerás a lo largo de este artículo, al final tendrás claro cuál es la mejor opción para ti.
¿Qué tipos de depilación láser existen?
Hemos recopilado los principales tipos de láser que puedes encontrar en los centros de estética. Es importante que tengas en cuenta tu fototipo de piel y los efectos que quieres conseguir.
En general, todos ofrecen buenos resultados, pero es cierto que unos son mejores que otros. Por eso, presta atención a las características que conocerás en los siguientes apartados.
Depilación láser Rubí
Debes tener en cuenta que el láser Rubí fue toda una innovación en su momento, ya que fue el primero que se empezó a utilizar. Sin embargo, en la actualidad se ha optado por otras técnicas más avanzadas.
Es necesario valorar que cuenta con una longitud de onda de 695 nanómetros y aunque, como hemos dicho, en su momento fue toda una revolución, hoy en día está prácticamente en desuso. La razón es sencilla, su eficacia es bastante baja si se compara con otras opciones.
Una de las características más destacadas de esta clase de láser es que se absorbe en gran medida por la melanina de la piel. Por eso, está recomendado para quienes tienen un vello oscuro y una piel clara. De hecho, está desaconsejado para las personas con la piel morena o con el vello claro.
En cuanto a las ventajas de esta clase de láser podemos decir que al final consigue eliminar el vello y también que causa menos dolor que otras máquinas. Además, hasta que logra acabar con el pelo, este va saliendo cada vez más fino y se vuelve prácticamente invisible antes de desaparecer. Otro punto a su favor es que cuentan con un sistema de refrigeración que reduce las quemaduras.
En cuanto a sus desventajas, además de las comentadas, depila solo áreas pequeñas al mismo tiempo, el tratamiento dura más y pueden quedar algunas marcas en la piel. Por todo lo que has visto en este apartado, no es ni mucho menos la mejor opción para terminar con el vello.
Depilación láser Alejandrita
El láser Alejandrita es uno de los más conocidos. Cuenta con una longitud de onda de 755 nanómetros y está pensado para las pieles de fototipo I a IV, que cuentan con un vello
oscuro y grueso.
El láser Alejandrita tiene diferentes aplicaciones además de la depilación. Para depilar es válido para todas las partes del cuerpo. No funciona demasiado bien en personas que tengan tanto el vello como la piel muy claros. En ese caso, se recomienda usar el láser diodo.
Tampoco recomendamos el láser Alejandrita si tienes la piel oscura o bronceada. Es algo más doloroso que algunas otras opciones, incluso algunos pacientes reciben el tratamiento con una crema anestésica.
Para conseguir eliminar la práctica totalidad del pelo pueden ser necesarias hasta 20 sesiones, aunque no siempre es así y en algunos casos se precisan menos.
Depilación láser Diodo
El láser diodo es el tipo de láser que utilizamos en nuestro centro, ya que ofrece los mejores resultados. Es ideal para piel con fototipo del I a VI y también para pieles bronceadas por el sol. Además, es efectivo con el vello más oscuro. En este caso, la longitud de onda alcanza los 810 nanómetros.
El láser diodo lleva ya más de 10 años con nosotros. Su ventaja principal es que logra eliminar cualquier tipo de vello en toda clase de pieles. Sin olvidar que se puede usar en todas las épocas del año.
Utiliza la luz monocromática y unidireccional para eliminar el folículo piloso. La alta potencia de este láser hace que el tiempo de pulso sea mínimo. Además, debido a su eficacia, lo normal es que en unas 12 sesiones o incluso menos se termine con el 90 % del vello corporal.
Otra cuestión que merece ser destacada es que para tratar el vello de las piernas completas solo se necesitan unos 15 minutos. No se siente dolor y cuenta con un sistema de refrigeración por zafiro que ofrece una temperatura de hasta – 0,5 º C.
La longitud de onda que, ya hemos mencionado, no solo permite una mayor eficacia y rapidez al eliminar el vello, sino que también cuida la piel al máximo y desaparecen los efectos secundarios. De hecho, al terminar la sesión la piel tiene un mejor aspecto que al empezar.
Si antes hablábamos de las ventajas y desventajas de otras técnicas, lo cierto es que en este caso solo podemos hablar de manera positiva de este tipo de láser. Lo único que debes tener en cuenta es que la técnica esté ejecutada por un experto en esta herramienta.
De lo contrario, si pudieras sufrir alguna consecuencia indeseada. Confiando en un centro de calidad, el resultado solo puede ser bueno.
Depilación láser Soprano
El láser soprano es una de las últimas opciones que ha llegado al mercado. Cuenta con una longitud de onda de 800 nanómetros. Es muy parecido al láser diodo. Tiene en común que se puede usar en pieles bronceadas y en vello muy fino.
Además, no causa dolor y en una sola sesión se puede abarcar un área muy extensa de piel. Tampoco deja manchas en la piel ni ninguna otra marca. Como sucede con otras opciones, puedes usar este tipo de láser en cualquier momento del año. De hecho, es posible tomar el sol el día anterior. Eso sí, debes esperar un par de días para volver a exponerte al sol.
Como sucede con la mayoría de los láseres, la eliminación del vello es progresiva, pero desde la primera sesión percibirás que tienes menos. Lo habitual es que en unas 8 o 10 sesiones se elimine hasta el 90 % del pelo de las zonas tratadas.
Siempre que te depilas con láser es bueno que la piel esté bien hidratada, evitar utilizar cosméticos con alcohol en los siguientes días y usar una crema o aceite con aloe vera.
Depilación láser Lightsheer
No nos detendremos demasiado en explicar las características de este láser, ya que es un tipo de láser diodo, con prestaciones muy similares. Como sabes, resulta perfecto para todo tipo de pieles, incluso las más bronceadas y cuida tu piel al máximo, evitando las temidas quemaduras.
Depilación láser Neodimio-Yag
Se trata de un láser que cuenta con una longitud de onda de 1064 nanómetros, es válido para cualquier tipo de piel, pero no es el más eficaz del mercado. En algunos casos se emplea para tratar el vello más grueso en las pieles más oscuras.
Lo habitual es que se necesiten unas 8 o 10 sesiones para eliminar una buena cantidad de vello.
Depilación láser Xenon-Krypton
Esta opción cuenta con distintas longitudes de ondas, ya que utiliza luz policromática. Solo es válido para las pieles más claras y necesita bastantes sesiones para conseguir los resultados que estás esperando.
Esperamos que este post te haya servido para concienciarte que el láser diodo es la mejor opción. Como ya hemos comentado, lo más importante es que acudas a un centro de depilación láser para conseguir los mejores resultados. Entre todos los tipos de depilación láser, el láser diodo es el más efectivo. Pero aún así hay que estudiar tanto tu tipo de piel como la clase de vello corporal. De esta forma, lograrás eliminar el vello corporal en el menor tiempo posible. ¡Visítanos!