Suelen surgir muchas dudas acerca de la depilación láser y anticonceptivos. Esto puede hacer que te cuestiones acerca de cuál es el mejor momento para iniciar un tratamiento depilatorio. Te contamos la importancia de avisar sobre la toma de algunos medicamentos y cómo estos pueden llegar a afectarte.

¿Son compatibles las pastillas anticonceptivas y el láser?

La respuesta es sí. Son compatibles las pastillas anticonceptivas y el láser. Es posible someterte a un tratamiento de este tipo si te estás medicando, aunque nunca está de más prestar atención a algunas recomendaciones que tenemos para ti.

De todas formas, siempre es imprescindible decirle al especialista del centro láser todos los medicamentos que solemos tomar, con el fin de evitar interacciones. También, si tienes algunas dudas, no esperes para expresarlas.

El anticonceptivo, al intervenir en el proceso hormonal, llega incluso a favorecer el resultado del láser. Posiblemente, habrás notado cómo te sale menos vello durante su toma.

Hay que tener en cuenta los diferentes cambios hormonales que experimentamos en nuestra vida. Ante la menstruación e, incluso, durante la menopausia, es normal que observemos un aumento del vello corporal. Tener en cuenta estos cambios será parte del trabajo del especialista, que te avisará de dicha posibilidad tras las sesiones concertadas.

Independientemente de las respuestas de nuestro cuerpo, cuando nos sometemos a un tratamiento de depilación láser, podemos ver los admirables resultados desde las primeras sesiones.

Es posible que no consigas un cuerpo libre de vello definitivamente, pero podrás disfrutar de una piel lisa y suave, olvidándote por un largo tiempo de los tratamientos tradicionales, que tanto tiempo y dinero te hace perder.

Aún queda por responder otra de las dudas que tienen las mujeres con respecto a los anticonceptivos. ¿Son fotosensibles? ¿Pueden dañar nuestra epidermis? Veamos estas cuestiones con más detenimiento.

La fotosensibilidad y los anticonceptivos

Existen una serie de medicamentos fotosensibles que pueden alterar nuestra piel, sobre todo cuando nos exponemos a los rayos ultravioletas. Por su parte, la fotosensibilidad al realizar depilación láser junto con anticonceptivos no suele estar reñida, aunque sí es cierto que algunos de estos fármacos pueden contener componentes incompatibles con los rayos UV.

Esto no significa que el láser vaya a afectarte si estás medicándote. Obviamente, es necesario que le des al especialista del centro estético toda la información de lo que tomas.

Cualquier aspecto que le puedas contar acerca de tu salud no está nunca de más. Así, tendrá en cuenta si estás con medicamentos que puedan alterar los procesos hormonales, como los empleados para quedarse embarazada. En este sentido, si estás pensando en tener hijos, no es aconsejable que te sometas a un tratamiento láser, ya que está completamente contraindicado.

El especialista necesitará estudiar ciertos fármacos para aconsejarte mejor antes de llevar a cabo la primera sesión. Una de las recomendaciones que te dará consistirá en evitar exponerte al sol, antes y después de cada tratamiento láser.

Ten en cuenta que si padeces alguna enfermedad, puedes requerir de un número mayor de sesiones con láser o, de lo contrario, reducirlas. No debes olvidar presentar cualquier duda que tengas acerca de la depilación láser y los anticonceptivos.

Los efectos secundarios de la depilación láser y los anticonceptivos

Antes de decidirnos a comenzar las sesiones, es importante que conozcamos los efectos secundarios de la depilación láser cuando estamos tomando anticonceptivos.

Aunque, como ya te indicamos, no tiene por qué haber efectos secundarios, en algunos de estos medicamentos se hallan componentes que pueden producir fotosensibilidad y, de alguna forma, aumentar el efecto del láser sobre la epidermis. Por suerte, con la ayuda de un especialista en este tipo de depilación, no tienes porqué sufrir grandes problemas, pero debes tener en cuenta algunas reacciones.

En ocasiones podemos observar un cambio en la pigmentación de nuestra piel, especialmente una hiperpigmentación en el área tratada. Esto suele ser debido a la exposición continuada del láser ante algunos vellos difíciles. Generalmente se revierten estas pequeñas manchas en la epidermis, sin dejar ningún rastro.

La fotosensibilidad produce uno de los grandes temores, como las quemaduras en la epidermis que, a una mayor exposición, llegan a ser más aparatosas.

Otro efecto secundario más leve es la descamación, al secarse demasiado la piel y costarle más su regeneración, por motivo de los anticonceptivos. Esto puede ir acompañado de bastante picor, así como un enrojecimiento en el área afectada. Tampoco puede extrañarte una ligera inflamación, producto del láser. Esta consecuencia, aunque es habitual después de una sesión, puede verse aumentada por la medicación.

También pueden acentuarse otras consecuencias normales, como la sensación de calor y la sequedad. Asimismo, personas que muestran hipersensibilidad en la piel llegan a sentir ligero dolor después de ser tratadas con láser. Nuevamente, un medicamento, como el mencionado aquí, puede multiplicar estas sensaciones.

En caso de que un vaso sanguíneo se resienta, produce una pequeñísima hemorragia, que aparece como una minúscula mancha en la piel. Esto no reviste ninguna importancia y llega a durar pocos días.

Por suerte, si sigues todas las recomendaciones del especialista, evitarás algunos de los efectos antes descritos o, al menos, verás una notoria mejoría en poco tiempo.

Recomendaciones a tener en cuenta

No debes estar en contacto con los rayos UV, ni antes ni después de someterte a una sesión, especialmente si estás tomando anticonceptivos.

Después del tratamiento láser, para evitar que se siga secando la zona tratada, hidratarla con aloe vera es lo más indicado. Por supuesto que debes cuidarte de no aplicar una crema elaborada con ingredientes químicos o que contenga alcohol.

Evita usar prendas ceñidas. Mientras más holgadas, mucho mejor. Elige materiales naturales, como el algodón o la seda, antes que lo sintético. Aunque el baño no es un inconveniente, será mejor que temples el agua y uses un jabón neutro para la protección óptima de tu piel.

La depilación láser y los anticonceptivos no son del todo incompatibles, pero siempre es recomendable que comentes al especialista los medicamentos que tomas. En nuestro centro en Oviedo contamos con un listado de medicamentos compatibles con la depilación láser. Allí te advertiremos de la fotosensibilidad de algunos componentes, así como los cuidados que debes llevar a cabo antes y después de cada sesión.

Despídete del vello